Referencias
Bibliográficas:
Abreo
Ortiz, A. M, Castañeda Cantillo, A. E. y Parra Benavides, F. (2006). Aproximaciones a
la Construcción de un Modelo de Formación por Competencias como Interventores de
Sistemas Humanos para Estudiantes de Psicología de Último año. Diversitas, año/vol.
2, número 001. Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia. pp. 20-41
Andrade
Cázares, R. y Hernández Gallardo, S. C.
(2010). El enfoque de competencias y el
currículum del bachillerato en México. Revista
Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, vol. 8, núm. 1.
Universidad de Manizales. Colombia. pp. 481-508
Basilio Morales, R. I. (2009). Competencias docentes
y estrategias de enseñanza de primer grado de educación primaria. Congreso Internacional para la Investigación
y el Desarrollo Educativo. Colegio de Estudios de Posgrados de la Cuidad de
México.
Cabra
Torres, F. (2008). La evaluación y el enfoque de competencias: Tensiones,
limitaciones y oportunidades para la innovación docente en la universidad. Revista-Escuela de Administración de
Negocios, Núm. 63. Colombia. pp. 91-105.
Canto Herrera, P. J.; Cisneros-Cohernour E. J. y
Mena Balán, E. Modelo de Competencias para la Evaluación de Profesores de
Escuelas Normales en el Estado de Yucatán. Universidad
Autónoma de Yucatán y Secretaría de Educación Pública
Cantón
Mayo, I. (2008). Reseña de "Programación por Competencias. Formación y
Práctica" de J. Cabrerizo Diago, M.J. Rubio Roldán y S. Castillo
Arredondo. Revista Interuniversitaria de
Formación de Profesorado, vol. 22, núm. 3. Universidad de Zaragoza. Zaragoza,
España. pp. 253-254
Díaz
Barriga, A. (2006). El Enfoque de Competencias en la Educación. ¿Una
Alternativa o un Disfraz de Cambio? Perfiles Educativos, tercera época, año/vol. XXVIII, número
111. Universidad Nacional Autónoma de México. México. pp. 7-36
García
San Pedro, M. J. y Gairín Sallán, J. (2011). Los Mapas de Competencias: Una
Herramienta para mejorar la Calidad de la Formación Universitaria REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad,
Eficacia y Cambio en Educación, vol. 9, núm. 1. Red Iberoamericana de
Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar. Madrid, España pp. 84-102
Guzmán
I. I y Marin U, R. (2011). La competencia y las competencias docentes:
reflexiones sobre el concepto y la evaluación. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado,
vol. 14, núm. 1. España. pp. 151-163
López
Ornelas, M. (2008). Reseña de "Nuevas tecnologías y educación. Diseño, desarrollo,
uso y evaluación de materiales didácticos." de I. Ogalde Careaga y M.
González Videgaray. Revista Electrónica de Investigación Educativa, Vol.
10, Núm. 2. Universidad Autónoma de Baja California. Ensenada, México. pp. 1-6
Lorente
García, R. (2008). Reseña de "Educar por competencias, ¿qué hay de
nuevo?" de Gimeno Sacristán, J. Revista
de Currículum y Formación de Profesorado, Vol. 12, Núm. 3. España. pp. 9-15
Madrid,
España. pp. 169-174
Martín,
L., Vázquez, P. y Alcoba, J. (2002) Diseño
De Materiales Multimedia Para Educación Primaria. Indivisa. Boletin de
estudios e investigación, número 003. Centro Superior de Estudios
Universitarios La Salle. Madrid, España. pp. 169-174
Martínez
L. S. Y Rochera V. M. (2010). Las
Prácticas de Evaluación de Competencias en la Educación Preescolar Mexicana a
Partir de la Reforma Curricular. Análisis desde un modelo socioconstructivista
y situado. Revista Mexicana de
Investigación Educativa, vol. 15, núm. 47. México. pp. 1025-1050
Meléndez
M., S. y Gómez V. L. (2008). La Planificación Curricular en el Aula. Un Modelo
de Enseñanza por Competencias. Laurus,
Vol. 14, Núm. 26. Venezuela. pp. 367-392
Orden
Hoz, A. (2011). Reflexiones en torno a las competencias como objeto de
evaluación en el ámbito educativo. REDIE. Revista Electrónica de Investigación
Educativa, vol. 13, núm. 2. Universidad Autónoma de Baja California. Ensenada,
México. pp. 1-21
Pavié,
A. (2011). Formación docente: hacia una definición del concepto de competencia
profesional docente. Revista Electrónica
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, vol. 14, núm. 1. España.
pp. 67-80
Segura
Castillo, M. A. (2009). La Evaluación de los Aprendizajes Basada en el
Desempeño por Competencias. Revista Electrónica
Actualidades Investigativas en Educación, Vol. 9, Núm. 2. Universidad de
Costa Rica. Costa Rica. pp. 1-25
Schmal
Simón, R. y Ruiz-Tagle A. A. (2009). Un Modelo para la Gestión de una Escuela
Universitaria Orientada a la Formación Basada en Competencias. Cuadernos de Administración, Vol. 22,
Núm. 39. Pontificia Universidad Javeriana. Colombia. pp. 287-305.
Villafuerte
Valdés, L. F. (2009). Hacia un Modelo
Pedagógico Basado en Competencias. El Caso de la Carrera de Administración de
Negocios Internacionales de la Universidad Veracruzana. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, SOCIOTAM,
vol. XIX, núm. 2. Universidad Autónoma de Tamaulipas. Ciudad Victoria, México.
pp. 161-178
No hay comentarios:
Publicar un comentario